Pasar al contenido principal

El proyecto “Employment 4 Inclusion” (E4I) se centra en uno de los mayores retos de la integración de personas migrantes, recién llegadas, solicitantes de asilo y refugiadas (MRSR) en Europa: cómo ofrecer el mejor modelo de intervención para promover su inclusión social y laboral. Grecia, Italia y actualmente España son los principales destinos de los flujos migratorios hacia la UE, mientras que Francia y Dinamarca acogen a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes. A pesar de que los perfiles de los grupos objetivo son ligeramente diferentes en los países socios (nacionalidades, tipo de migración, etc.), todos ellos comparten necesidades comunes en cuanto a su inclusión social y laboral.

El objetivo de “Employment 4 Inclusion” es fomentar la inclusión social y laboral de las  personas migrantes, recién llegadas, los solicitantes de asilo y los refugiadas (MSRS) proporcionando a los profesionales la orientación y las herramientas necesarias para apoyar a este colectivo en colaboración con los organismos públicos y las empresas.

¿Cuáles son los objetivos de “Employment 4 Inclusion”?

- Desarrollar y ofrecer un programa de formación integral para profesionales con las herramientas más innovadoras y un modelo interactivo para la inclusión social y laboral de MRSR.

- Proporcionar a los profesionales que trabajan con personas migrantes la orientación y las herramientas necesarias para llevar a cabo un apoyo integral de MRSR con el respaldo y la colaboración de organismos públicos y empresas.

- Promover la inclusión social y la participación cívica de MRSR mediante el desarrollo de sus capacidades laborales y sociales, así como mediante el desarrollo y ensayo de métodos eficaces para llegar a estos grupos poblacionales.

- Ofrecer soluciones prácticas y recomendaciones políticas para instituciones, empresas y organizaciones sociales a nivel local, regional, nacional y europeo, con el fin de mejorar la inclusión sociolaboral del MRSR.

El proyecto acaba de empezar y, a partir de ahora, recibirás actualizaciones periódicas sobre las actividades y eventos del proyecto para que puedas participar.

Los países que forman parte del consorcio del proyecto son:

  • España
  • Dinamarca
  • Francia
  • Grecia
  • Italia

 

Periodo de realización: 2019-2021

 

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación refleja únicamente la opinión del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.