En el ámbito de la intervención sociolaboral y educativa SSF busca lograr los siguientes objetivos:
- Propiciar la cohesión social entre personas y las diferentes sociedades como pilar básico de la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
- Favorecer la integración social de las personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables de la sociedad, a través de la formación, el empoderamiento y el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, entre otras.
- Favorecer y potenciar la igualdad de oportunidades, integración y no discriminación de las personas más desfavorecidas a través del acceso y uso de la información.
- Proveer asistencia jurídica a las personas más desfavorecidas, especialmente migrantes, desempleadas, mujeres, jóvenes, etc.
- Propiciar el acceso a la educación de los más desfavorecidos, personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales, económicas o culturales, como medio de cambio social, justicia y diálogo entre culturas.
- Promoción de los valores constitucionales y de la igualdad de oportunidades,
- Desarrollar proyectos que combatan la discriminación y conductas xenófobas o racistas, especialmente en el ámbito educativo; que doten de más herramientas a esta población de cara al futuro, por medio de programas de mentoring social y de liderazgo; y que faciliten su participación social y política.
- Proporcionar las mejores metodologías y técnicas de intervención para esta población, enfocándose en los colectivos más desfavorecidos (desempleados/as, jóvenes migrantes, minorías, etc.), sirviéndonos de las buenas prácticas adquiridas en nuestros proyectos europeos.
